domingo, 29 de noviembre de 2009

Rio Tormes

Rio Tormes: crecida del 21-12-06.
Puente románico de El Barco de Avila

viernes, 27 de noviembre de 2009

San Pedro de Avila

San Pedro
La iglesia de San Pedro de Ávila está situada en la la plaza del Mercado Grande, enfrente de la Puerta del Alcázar, formando una de las estampas más atractivas de la ciudad.
Probablemente la causa de su edificación sería la existencia de un lugar de culto anterior. Debió ser iniciada alrededor del año 1100 con una concepción muy similar a la de San Vicente, aunque al final existirían importantes diferencias entre estos templos.
La cabecera de San Pedro, lo primero en edicarse, es de gran pureza románica. A finales del siglo XII se habría terminado lo principal del templo levantándose el hastial de poniente, aunque en el siglo XIV fue casi rehecha. Tambiés es posterior e cimborrio que se lavantaría, como en San Vicente, a principio del siglo XIV.
Finalmente, San Pedro es una iglesia de planta de cruz latina con tres naves de cinco tramos rematadas en cabecera de tres ábsides escalonados, de factura similar a San Vicente, pero más bajos pora ausencia de cripta. Posee acusado crucero y cimborrio, más torre adosda al brazo norte del crucero. A la iglesia se accede por tres puertas.La puerta norte es la más valiosas. Tiene cinco arquivoltas de medio punto, algunas con decoración de rosetas, zigzagueados, y puntas de diamante.http://www.arteguias.com/romanico_avila1.htm

Catedral de Avila




La Catedral de Ávila. Parte Románica

A diferencia de otras catedrales góticas famosas de Castilla y León, las de Sigüenza y Ávila, fueron iniciadas a mediados del siglo XII con una concepción todavía románica.

Tanto la catedral de Ávila como la de Sigüenza vieron replanearse su desarrollo a medida que el gótico francés penetraba en Castilla.
Dentro de este estilo todavía románico, que empieza a presentir las nuevas fórmulas gótica, hay que citar al maestro Fruchel y su famosa cabecera con capilla central rodeada de doble girola al estilo de Saint Denis en la seo abulense.


viernes, 20 de noviembre de 2009